Esta computadora fue creada por Konrad Zuse en 1941.
La Z3 estaba formada por diferentes partes: la unidad de control, la memoria, la unidad aritmética, y los dispositivos de entrada y salida.
Además contaba con unos 2200 relés, 600 para la unidad numérica y 1600 para la unidad de almacenamiento.
Realizaba una suma en 0.7 segundos, y una multiplicación o una división en 3 segundos.
Pesaba unos 1000 kilogramos.
Otras máquinas semejantes a la Z3 fueron la Mark II, o la ENIAC las cuales fueron presentadas en 1943 o años posteriores.
No existen fotos de la original Z3, las fotografías que se muestran son de una reconstrucción realizada por Zuse entre 1960 y 1964 ya que, al igual que sus hermanas, fue destruida durante un bombardeo en 1944.
Esta reconstrucción estuvo en la Exposición Universal de Montreal en 1967, y en la actualidad se encuentra en el Museo Técnico Alemán de Berlín.