martes, 22 de octubre de 2013

Doug Engelbart

¿Alguna vez te has preguntado quién fue realmente el inventor del ratón?

Este invento forma parte de nuestras vidas gracias a Douglas Engelbart, un inventor estadounidense pionero en la interacción con ordenadores.


En otoño de 1968, en una conferencia de expertos en informática, Doug Engelbart hizo una presentación en la que se hizo la primera aparición pública del ratón.
Incluyó una conexión en pantalla con su centro de investigación, es decir, fue la primera vídeo-conferencia de la historia y es recordada con el título de "la madre de todas las demos".

Engelbart recibió varios premios en los últimos años, como el Premio Memorial Yuri Rubinsky, el Premio Lemelson-MIT, el Premio Turing, la Medalla John von Neumann y la Medalla British Computer Society's Lovelace. 

domingo, 20 de octubre de 2013

Representación típica de la relación que mantiene el sistema operativo con el resto de componentes del sistema informático.




domingo, 13 de octubre de 2013

LINUX.

Linux es un sistema operativo creado por Linus Torvalds a la edad de 22 años.
Para ello se basó en el sistema operativo Minix. 
Trató de diseñar un sistema operativo nuevo debido a que este no le gustaba.
Empezó a crear Linux desde cero escribiendo un programa con lenguaje de bajo nivel y prescindiendo de Minix.

Linus Torvalds.

Minix fue creado por Andrew Tanenbaum.
Es una réplica gratuita del sistema operativo UNIX creada con fines educativos y en la cual posteriormente se inspiró Linux.
Tanenbaum además es profesor de Ciencias de la Computación en la Universidad Libre de Ámsterdam y ha escrito numerosos libros acerca de la computación.
Junto a otros miembros de dicha universidad, también creó el sistema operativo distribuido de investigación Amoeba, basado en una arquitectura de micronúcleo, y Globe, un software que provee una infraestructura para un sistema distribuido a nivel mundial.

Andrew Tanenbaum.

El logo del sistema operativo Linux es un pingüino llamado Tux.
¿Alguna vez te has preguntando el por qué de su nombre?
Existen diferentes teorías acerca de su significado.
La más conocida, es que el autor de Linux recibió un picotazo de un pingüino cuando era pequeño, aunque también se cuenta que el nombre surge del hecho de que estos animales parecen vestir un esmoquin (que en inglés es tuxedo, abreviado tux).
Además las letras que componen Tux provienen de las palabras Torvalds Unix.



Linux cuenta con un kernel libre.
El kernel es un software que constituye una parte fundamental del sistema operativo. Es el principal responsable de facilitar a los distintos programas acceso seguro al hardware del ordenador.
Es el encargado de gestionar recursos, a través de servicios de llamada al sistema. 
Como hay muchos programas y el acceso al hardware es limitado, también se encarga de decidir qué programa podrá hacer uso de un dispositivo de hardware y durante cuánto tiempo, lo que se conoce como multiplexado.

Linux posee numerosas distribuciones entre las que destacan Debian, Ubuntu, Knoppix, Fedora, Linux Mint, Mepis RHEL.

Linux es un sistema operativo de software libre pero esto no hubiera sido posible sin Richard Matthew Stallman. 
Stallman es un programador estadounidense y fundador del movimiento por el software libre en el mundo. 

Richard Matthew Stallman.

Fundó el proyecto GNU en 1984 con el propósito de desarrollar un sistema operativo libre GNU. Una variante de GNU son los actuales sistemas basados en el kernel Linux, y que juntos constituyen el popular GNU/Linux.
Stallman es presidente de la Free Software Foundation (FSF), una organización sin ánimo de lucro dedicada a eliminar las restricciones sobre el copiado, redistribución, comprensión y modificación de los programas de ordenador. 
Suyas son algunas de las mejores piezas de software hoy existentes, como el editor Emacs, el depurador GDB o el compilador GNU C (GCC)
También ideó el concepto de copyleft y redactó la GPL, o "licencia pública general", bastión legal y político del software libre. 
Desde hace tiempo, Richard Stallman y la FSF se han significado también por su oposición a las patentes de software, verdadera amenaza para la continuidad del software libre.




Sistemas operativos móviles en la actualidad.

Actualmente, los sistemas operativos móviles más conocidos y utilizados son Android e iOS.


Android es un sistema operativo inicialmente pensado para teléfonos móviles.
Lo que lo hace diferente es que está basado en Linux, un núcleo de sistema operativo libre, gratuito y multiplataforma.

El sistema permite programar aplicaciones en una variación de Java llamada Dalvik.
Android proporciona todas las interfaces necesarias para desarrollar aplicaciones que accedan a las funciones del teléfono (como el GPS, las llamadas, la agenda, etc.) de una forma muy sencilla en un lenguaje de programación muy conocido como es Java.

Una de las cosas más importantes de este sistema operativo es la cantidad de aplicaciones disponibles, que extienden casi sin límites la experiencia del usuario.



Por otro lado, iOS es un sistema operativo móvil propio de Apple.
Originalmente fue desarrollado para iPhone siendo después utilizado en diferentes dispositivos como el iPad, iPod Touch, etc.

La interfaz de usuario de iOS está basada en el concepto de manipulación directa, usando gestos multitáctiles. 
La interacción con el sistema operativo incluye gestos como deslices, toques, pellizcos, los cuales tienen definiciones diferentes dependiendo del contexto de la interfaz.

iOS se deriva de Mac OS X, que a su vez está basado en Darwin BSD, y por lo tanto es un sistema operativo Unix.


Cuota de mercado de sistemas operativos para smartphones en 2013.



Desde Altair a IBMPC.

Kenbak-1

Año: 1971
Características: Fue considerado el primer ordenador personal con una RAM de 256 Bytes y no tenía microprocesador.
SSOO: Ninguno.

Xerox Alto

Año: 1973
Características: Fue unos de los primeros ordenadores personales y el primero en utilizar ratón.
SSOO: Alto sistema operativo.


Scelbi-8 


Año: 1974
Características: Contaba con el primer microprocesador.
SSOO: Ninguno.


Mark-8


Año: 1974
Características: Con una Ram de 256Bytes a 16K, era considerado como el primer kit popular de ordenadores.
SSOO: Ninguno.

MITS Altair 8800

MITS ALTAIR 8800



Año: 1975
Características: Fue la primera máquina bus S-100 y el pimer ordenador que realmente se hizo popular
SSOO: MITS DOS, CP/M y otros.

KIM-1


Año: 1975
Características: Fue muy famoso debido a su bajo precio. Estaba basado en el microprocesador 6502.
SSOO: Ninguno.

IMSAI 8080



Año: 1977
Características: Se considera el primer computador "clon", basado en el Intel 8080 y el bus S-100
SSOO: IMSAI DOS, CP/M y otros.


Apple I


Año: 1976
Características: Fue el primer ordenador de Apple y el primero en combinar un microprocesador con una conexión para un teclado y monitor.
SSOO: Cassette Basic.


SOL-20



Año: 1975
Características: Esta máquina se vendía como un kit totalmente montado, el cual incluía un teclado y un circuito de vídeo.
SSOO: SOLOS, CP/M, Nothstar DOS y otros.


Commodore Pet 2001


Año: 1977
Características: Con una RAM de 8K fue el primer ordenador totalmente equipado.
SSOO: Built-in-BASICAS.


TRS-80 Model I



Año: 1977
Características: Fue el punto de entrada de Tandy Corporation, el cual se vendía en forma de paquete acompañado de un monitor en blanco y negro, un grabador y reproductor de cassettes y la unidad central de procesamiento.
SSOO: TRSDOS.


 Apple II


Año: 1977
Características: A diferencia del Apple I, tenía un sistema completamente nuevo, era mucho más potente e incluía un teclado estándar. Constituyó el primer mercado de masas de Apple.
SSOO: Apple DOS.


Exidy Sorcerer



Año: 1978
Características: Fue uno de los primeros ordanadores domésticos y el primer en utilizar cartuchos.
SSOO: CP/M.


Altair 400/800


Año: 1979
Características: Esta computadora fue el primer ordenador doméstico de Altair.
SSOO: Altari DOS.



Apple III


Año: 1980
Características: Supuso el primer fracaso comercial de Apple.
SSOO: SOS, CP/M, Apple DOS.


Osborne I


Año: 1981
Características: Con 60 kilobytes de memoria RAM, este ordenador contaba con una suite completa de aplicaciones. 
SSOO: CP/M 2.2.


Epson HX-20


Año: 1981
Características: Es considerada la primera computadora portátil.
SSOO: CP/M.


IBM PC


Año: 1981
Características: es la versión original y el progenitor de la plataforma de hardware compatible IBM PC, además del primer ordenador exitoso de IBM.
SSOO: PC DOS, CP/M, UCSD-P.






lunes, 7 de octubre de 2013

Sistemas operativos

Un sistema operativo es un programa o conjunto de programas cuya función es administrar los recursos de la máquina, coordinar el hardware y organizar archivos y directorios en dispositivos de almacenamiento.

Algunos ejemplos de los sistemas operativos más utilizados son:


Windows

Windows 95, Windows 98, Windows 2000, Windows XP, Windows Vista... 


Linux


Ubuntu, Molinux, Guadalinex,  Debian, Kubuntu...


MAC



Mac OS X v10.4 'Tiger', Mac OS X v10.5 'Leopard', Mac OS X v10.6 'Snow Leopard', Mac OS X v10.7 'Lion'...

 

domingo, 6 de octubre de 2013

Historia de los ordenadores: Z3

La primera máquina programable de propósito general fue la denominada Z3.

Esta computadora fue creada por Konrad Zuse en 1941.

La Z3 estaba formada por diferentes partes: la unidad de control, la memoria, la unidad aritmética, y los dispositivos de entrada y salida. 
Además contaba con unos 2200 relés, 600 para la unidad numérica y 1600 para la unidad de almacenamiento. 
Realizaba una suma en 0.7 segundos, y una multiplicación o una división en 3 segundos. 
Pesaba unos 1000 kilogramos.



Otras máquinas semejantes a la Z3 fueron la Mark II, o la ENIAC las cuales fueron presentadas en 1943 o años posteriores.

No existen fotos de la original Z3, las fotografías que se muestran son de una reconstrucción realizada por Zuse entre 1960 y 1964 ya que, al igual que sus hermanas, fue destruida durante un bombardeo en 1944.

Esta reconstrucción estuvo en la Exposición Universal de Montreal en 1967, y en la actualidad se encuentra en el Museo Técnico Alemán de Berlín.






miércoles, 2 de octubre de 2013

¡Bienvenidos!

Os doy la bienvenida a mi primera entrada del Blog

Aquí publicaré mis progresos y nuevos conocimientos en el mundo de la informática.

Espero que os guste y os resulte interesante, ¡un saludo!